Aceptación radical.

    ¿Qué es la aceptación radical?

    La aceptación radical es un concepto de la terapia dialéctico conductual que se refiere a la aceptación incondicional de una situación o evento sin intentar cambiarlo ni resistirse a él. Se trata de aceptar las cosas tal y como son, sin juzgarlas ni evaluarlas de manera negativa.

    Antes de seguir, me gustaría hacer un paréntesis y hablar sobre la terapia dialéctico conductual.

    Descripción general de la terapia dialéctico conductual

    Es un tipo de terapia intensiva y estructurada que puede ayudar a las personas que tienen muchos problemas para manejar las emociones fuertes. Esto funciona gracias a la combinación de dos conjuntos de habilidades. La primera, llamada la atención plena, ayuda a comprender y aceptar los sentimientos difíciles. El segundo, un tratamiento llamado terapia cognitiva conductual, que enseña a modificar sus sentimientos y sus comportamientos.

    La terapia dialéctico conductual incluye tiempo individual con un terapeuta y entrenamiento de habilidades. Las personas aprenden nuevas habilidades para enfrentarse a los sentimientos difíciles.

    Esta terapia se creó por primera vez para tratar una enfermedad llamada trastorno limítrofe de la personalidad, pero puede ayudar con muchos problemas.

    Volviendo al «quid» de la cuestión, la aceptación radical es una forma de aceptación activa, que implica una elección consciente de no luchar contra la realidad y de aceptar las cosas como son. Esto no significa que no podamos intentar cambiar las cosas en el futuro, sino que simplemente aceptamos lo que no podemos cambiar en el presente.

    Las personas normalmente nos empeñamos en cambiar los hechos de la realidad (emociones propias, acciones de los demás etc). Esto casi siempre conduce a más frustración, sufrimiento y maltrato emocional a los demás (incluso a nosotros mismos).

    Practicarla nos abre la oportunidad de reconocer nuestro papel, el de los demás o de las circunstancias en la situación actual así como también la oportunidad de crear conocimiento y responder de formas menos dolorosas y más efectivas.

    La aceptación radical significa que todo radica en la aceptación, entendiendo radical como sinónimo de principio o empezar, no como fanatismo. Es decir, cuando aceptamos una cosa, aceptamos lo bueno que va a pasar en ese camino y lo malo que dejamos atrás.

    Se aceptan ambas partes, no se acepta solo la positiva, sino que se acepta el conjunto de opciones que tienes en ese camino, se aceptan las positivas que te dirigen hacia el objetivo y se aceptan las negativas que dejas atrás del camino.

    Ejemplo de aceptación radical

    Un ejemplo de aceptación radical podría ser la decisión de aceptar la pérdida de un ser querido. En lugar de resistirse al duelo y tratar de negar la realidad de la pérdida, podemos aceptar que la persona ya no está con nosotros y permitirnos sentir y expresar el dolor que esto nos causa. A través de la aceptación radical, podemos encontrar formas de adaptarnos a la nueva realidad y seguir adelante.

    Metáfora (otro ejemplo)

    Una metáfora común utilizada para comprender la aceptación radical en la terapia conductual dialéctica es la del «meteorólogo emocional».Imagina que eres un meteorólogo y tu trabajo es predecir el tiempo. Un día, te enfrentas a una tormenta. Como meteorólogo, no puedes cambiar el tiempo ni detener la tormenta. Sin embargo, puedes prepararte para ella. Puedes llevar un paraguas, un abrigo y botas de agua. Puedes buscar refugio si la tormenta se vuelve peligrosa. Del mismo modo, no podemos cambiar nuestras emociones negativas, pero podemos prepararnos para ellas mediante el aprendizaje de habilidades para manejarlas de manera más saludable.

    La metáfora del meteorólogo emocional ilustra la idea de que no podemos controlar nuestras emociones, pero sí podemos aprender a manejarlas de manera más efectiva. La aceptación radical es como el reconocimiento de que la tormenta está llegando, y en lugar de tratar de evitarla, debemos prepararnos para ella. Aceptando que las emociones negativas son una parte normal de la vida, podemos aprender a manejarlas de manera más saludable, en lugar de tratar de evitarlas o cambiarlas.

    Reflexión final

    Para hacer cualquier cambio, tienes que aceptar las consecuencias y condiciones de ese cambio. Tienes que aceptarte a ti mismo y tiene que aceptar el camino que escoges, con sus beneficios y sus contras.Esa es la base de ese concepto, todo empieza por aceptar quién eres y hacia dónde vas.

    Todo el mundo se salta a la parte de aceptar lo que no vamos a conseguir, solo busca la aceptación de lo que conseguimos. Por eso tomar decisiones es tan complicado, porque cuando se toman decisiones, por regla general, no aceptamos las dos partes.

    Si necesitas más información o la teoría completa, puedes buscarla a través de «Google Académico». Solo tienes que introducir en su barra de búsqueda el nombre completo de la teoría y listo. Para mayor comodidad, te dejo en enlace directamente.

    Prev PostTeoría de la comunicación.
    Next PostTeoría de la autoestima, autoconcepto y autoimagen de Carl Rogers.